miércoles, abril 24, 2013

Los trabajadores de UGT-A entregan pruebas de sobresueldos en la Ejecutiva de Pastrana



Solo en tres meses, los miembros de su Dirección gastaron 50.000 euros en dietas y complementos



La estrategia de defensa del líder sindical andaluz, Manuel Pastrana, ha sido arremeter contra ABC tras las informaciones sobre la situación financiera de UGT-Andalucía y sobre los gastos de «díficil justificación» que genera la Comisión Ejecutiva regional, según sus propios trabajadores. Unos «costes superfluos» que se realizan en un contexto de reducción de plantilla, que llevó a cabo la central a finales de año y que supuso el despido de 159 empleados y la reducción de jornada y salario para medio centenar más.
Sin embargo, Pastrana ha omitido en sus declaraciones el origen de esos datos, incluidos en una prueba pericial aportada al Tribunal Superior de Justicia andaluz. La fuente no es otra que sus propios trabajadores, que además de aportar la memoria económica que les entregó el sindicato para justificar su despido con indemnizaciones ajustadas a la vigente reforma laboral, también han entregado documentos internos a los que ellos tenían acceso antes de que les entregaran el finiquito.
Entre la documentación se encuentran los sobresueldos que reciben los miembros de la Comisión Ejecutiva. Algunos de esos documentos sonnotas de pagos o capturas de pantallas de los programas informáticos que usa la organización. El informe técnico revela que los miembros de la dirección sindical andaluza, compuesta por liberados que perciben su nómina de sus respectivas empresas o instituciones públicas de origen —en el caso de Pastrana de la Diputación de Jaén—, perciben un complemento por actividad sindical, además del cobro de dietas, transporte y alojamiento. Ese complemento, señala la perito, «es de muy difícil justificación» cuando viene a retribuir un trabajo «inherente» a la labor que desempeña un sindicalista.

En metálico y en sobres

Los trabajadores señalan cómo ese complemento siempre es el mismo, todos los meses, para los miembros de la dirección; y que su importe depende del nivel de responsabilidad que tengan en la cúpula, si bien el promedio es de 400 euros. Así, como refleja la documentación entregada al TSJA como argumentos en contra a los informes que aporta el sindicato y que hablan de un agujero económico en el sindicato andaluz, de 3.652.660 euros al cierre de noviembre de 2012, exhiben varias notas de entrega en efectivo. Ese dinero salía de las cuentas del sindicato en metálico y en sobres. Un complemento, que como las dietas, no quedan reflejadas en las nóminas, no se declara a Hacienda y no está sujeta a retenciones fiscales.

Con asesores

Uno de los ejemplos que recoge el informe son los 1.210 euros que percibió Federico Fresneda (tercero de la Ejecutiva) por el mismo concepto (actividad sindical) en enero de 2012. Dos recibos de 400 y 810 euros, que se suman a los ingresos de su nómina. En otra nota de pago, Pastrana percibió 6.000 euros por ese complemento y correspondiente a un periodo de tiempo entre enero y agosto de 2011.
Más gráfico es el listado de gastos que la Comisión Ejecutiva regional generó entre enero y marzo de 2012. Nuevamente aparece el citado complemento, diferenciado de las dietas. El documento revela que la Ejecutiva dispone de asesores que se añaden a los gastos que soporta la organización y que sólo genera la cúpula de la organización; un reducción número de sindicalistas que ronda la docena. Así, según este documento, cada mes la Ejecutiva genera unos costes que van de los 18.000 a los 19.000 euros. Sólo en tres meses, la organización, que se supone que estaba ya sumida en una crisis económica aguda a principios del año pasado, se dejó más de 50.000 euros en dietas, complementos y transporte de su Ejecutiva. Ese mismo documento sostiene que Manuel Pastrana percibió en ese corte periodo de tiempo 8.000 euros.

No hay comentarios: