

Camps ha presentado hoy en un acto celebrado en el Centro de Eventos de Feria Valencia ante unos 400 empresarios las medidas de apoyo a los sectores productivos aprobadas por el Gobierno valenciano dentro del llamado "Plan Confianza", que engloba actuaciones para impulsar.
El president de la Generalitat, Francisco Camps, ha asegurado hoy que las medidas de apoyo al sector empresarial impulsadas por el Consell harán que la economía valenciana salga "reforzada" de la crisis económica en el corto y medio plazo.la economía con un presupuesto global de 2.420 millones de euros.
Tras destacar el "esfuerzo presupuestario" llevado a cabo para poner en marcha las medidas económicas, ha manifestado que es "básico" transmitir confianza a los consumidores y a las pymes y que las entidades financieras tienen el apoyo del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para "aportar el dinero necesario".Los 2.420 millones de euros presupuestados son "dinero para la economía de la Comunitat Valenciana, a favor de la confianza en la inversión y en el consumo", según Camps, quien ha agradecido a los dirigentes empresariales su profesionalización con el fin de "hablar todos los días para que cada medida se ajuste a la necesidad del momento".Como en ocasiones anteriores, ha señalado que la comunidad está en el mejor lugar y será "una de las locomotoras principales" cuando se pongan en marcha los mecanismos que llevan a la prosperidad, el empleo y la generación de riqueza.Las medidas para combatir la crisis multiplican por dos los presupuestos de la Conselleria de Industria a los sectores productivos y también la capacidad de financiación a través del IVF, multiplican por cinco las iniciativas destinadas a innovación y por tres el presupuesto para políticas de empleo."Hemos aprobado créditos extraordinarios por encima de la capacidad de cualquier gobierno autonómico por que la Generalitat tiene la responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias", ha manifestado.La lucha contra la crisis económica se hará "con tesón, esfuerzo e ilusión en un territorio que ha crecido por encima de la media nacional y que tiene que salir" de esta situación, aunque no se sepa cuándo.En nombre de los empresarios, el presidente de Feria Valencia, Alberto Catalá, ha considerado que las medidas de la Generalitat permitirán recuperar una economía activa en los mercados internacionales y ha apelado a la imaginación y al trabajo bien hecho como elementos que ayudarán a los empresarios valencianos a recuperar el crecimiento económico."Ahora más que nunca tenemos que estar unidos, los dirigentes empresariales y los políticos" para conseguir liderar el progreso económico, ha afirmado.La consellera de Industria, Belén Juste, ha detallado las cinco líneas de apoyo a las empresas, que cuentan con una dotación de 335 millones de euros y que son fruto "del trabajo responsable y serio" y ha coincidido con Catalá en que "juntos" se superará "esta difícil situación".Los planes sectoriales de competitividad amplían en 31 millones de euros su dotación, el programa 60-40 (por el que la Conselleria financia el 60% de los proyectos generadores de riqueza y empleo) cuenta con 72 millones más, el programa de internacionalización aumenta en 7 millones, el de apoyo al comercio minorista recibe 6 millones más y el de diversificación del modelo productivo recibe 30 millones adicionales a los iniciales.Según Juste, el presupuesto para empresas pasa de 224 millones de euros a 368 millones, lo que representa un incremento presupuestario de la Conselleria de 64 millones.El president de la Generalitat ha acudido al acto acompañado por varios de sus consellers y el secretario regional del PP, Ricardo Costa, entre otros, y por parte de los empresarios estaban presentes los representantes de las patronales, dirigentes sectoriales y directivos de empresas, así como los presidentes de CAM y Bancaja.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario